Ante las recientes lluvias que han causado estragos en diversas regiones de México, las compañías de telecomunicaciones Telcel, AT&T, Altán y Bait han implementado acciones solidarias para garantizar la comunicación en las zonas afectadas, facilitando el acceso a servicios esenciales como llamadas, mensajes de texto e internet.
🌧️ ¿Qué ofrecen las operadoras?
- AT&T: Desde el 13 de octubre y por un periodo de siete días, AT&T ha habilitado para sus usuarios de prepago en los estados de Veracruz, Hidalgo, San Luis Potosí, Querétaro y Puebla, llamadas y mensajes ilimitados, así como 300 MB de datos móviles sin necesidad de recarga. Además, la empresa ha coordinado con la Cruz Roja la entrega de nueve toneladas de despensas en las zonas más afectadas.
- Telcel: Telcel ha implementado tarifas gratuitas por siete días en municipios del norte de Puebla y Veracruz, incluyendo Poza Rica, Álamo, Papantla, Coyutla, Filomeno Mata, Tepetzintla, Zozocolco de Hidalgo, entre otros. Los usuarios en estas localidades pueden acceder a llamadas, mensajes y datos sin costo alguno.
- Altán: Altán ha proporcionado roaming gratuito a Telcel en las zonas afectadas, beneficiando a aproximadamente 550,000 usuarios en Veracruz. Esta medida permite a los usuarios de Telcel sin cobertura en sus redes habituales conectarse a otras infraestructuras disponibles.
- Bait: El operador Bait ha distribuido 1,800 chips gratuitos en la tienda Sam’s Club de Poza Rica y ha entregado más de 31,000 paquetes que incluyen 2 GB de datos, 250 minutos de voz y 250 SMS en comunidades afectadas.
📲 ¿Cómo acceder a estos beneficios?
No es necesario realizar ningún trámite, registro ni solicitud en línea. Los beneficios se activan automáticamente para los usuarios que se encuentren en las zonas afectadas, según la ubicación de su línea. No se requiere recargar saldo ni cambiar la tarjeta SIM.
Estas acciones son parte de un esfuerzo conjunto para mantener la comunicación en las comunidades afectadas, facilitar el contacto con servicios de emergencia y apoyar a las familias en momentos de crisis.
Si te encuentras en alguna de las zonas mencionadas y eres usuario de alguna de estas compañías, deberías poder acceder a estos servicios sin inconvenientes.