Diputados aprueban reformas a la Ley de Amparo; oposición acusa retroactividad encubierta

Banner

Tras más de 16 horas de debate, la Cámara de Diputados aprobó en lo general y en lo particular las reformas a la Ley de Amparo, incorporando una reserva propuesta por Morena que la oposición calificó como una “trampa para aplicar retroactividad”. El dictamen fue devuelto al Senado para su revisión.

El cambio más polémico es el artículo tercero transitorio, que establece que las actuaciones procesales futuras de los juicios en trámite se regirán por la nueva ley. Morena sostiene que no hay retroactividad, pero para la oposición esto vulnera la certeza y el debido proceso.

El diputado Rubén Moreira (PRI) advirtió que se trata de “una trampa legislativa”, mientras que Federico Döring (PAN) acusó que Morena “está robando a los mexicanos la herramienta para defenderse del mal gobierno”.

Por su parte, el líder morenista Ricardo Monreal defendió la reforma y negó que viole la Constitución. Dijo que busca impedir que grandes despachos y empresarios utilicen amparos para evadir más de 100 mil millones de pesos en créditos fiscales.

“Queremos que los poderosos paguen lo justo; esta reforma va dirigida a ellos”, afirmó Monreal.

El proyecto regresará al Senado, donde se decidirá si la reserva se mantiene o se modifica. La oposición advirtió que, de aprobarse en sus términos, acudirá a la Suprema Corte de Justicia de la Nación.