El SAT te podrá retirar dinero de tus cuentas

Banner

Ciudad de México, 2025.– El Servicio de Administración Tributaria (SAT) confirmó que tiene la facultad de retirar automáticamente dinero de las cuentas bancarias de las personas que reciban depósitos en efectivo superiores a 15 mil pesos mensuales sin declararlos ante el fisco, sin necesidad de emitir una notificación previa.

De acuerdo con el documento oficial “Preguntas y Respuestas con relación al IDE”, las instituciones financieras están obligadas a retener el Impuesto a los Depósitos en Efectivo (IDE) cuando los ingresos en efectivo superen el límite mensual establecido.

“El IDE se calcula multiplicando el importe que excede de quince mil pesos por la tasa de tres por ciento”, precisa el SAT.

Esto significa que si una persona recibe $26,000 en efectivo, el organismo aplicará el impuesto sobre los $11,000 excedentes, descontando $330 directamente de las cuentas del titular.

El SAT también informó que los bancos pueden realizar el cobro desde cualquiera de las cuentas del contribuyente, incluso si el depósito ocurrió en otra, lo que implica una vigilancia cruzada entre instituciones financieras, autorizadas para transferir el impuesto directamente al fisco.

Según la autoridad, el objetivo no es sancionar, sino combatir la evasión fiscal y fortalecer la transparencia en el manejo del dinero en efectivo.

No obstante, la medida ha generado preocupación entre usuarios que desconocían la capacidad del SAT para intervenir directamente en sus fondos bancarios.

El organismo detalló que el cobro del IDE se efectuará el último día de cada mes, salvo en los depósitos a plazo que excedan los 15 mil pesos, donde la retención se aplicará de manera inmediata.

Además, si la cuenta no cuenta con saldo suficiente, el banco podrá tomar el monto faltante de otra cuenta del mismo titular, sin previo aviso.

El SAT recordó que el IDE no sustituye otras obligaciones fiscales, por lo que los contribuyentes deben declarar sus ingresos de forma correcta. De no hacerlo, podrían enfrentar sanciones o revisiones adicionales.