SCJN revoca reducción de sentencia al feminicida de Jessica González

Banner

La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) revocó por unanimidad la reducción de la condena impuesta a Diego Urik Mañón Melgoza, responsable del feminicidio de la maestra Jessica González Villaseñor. La decisión ordena emitir una nueva sentencia que cumpla con los criterios constitucionales y respete el principio de proporcionalidad en casos de violencia feminicida.

El fallo, elaborado por la magistrada Lorena Bedolla Ponce, consideró los argumentos presentados en el Amicus Curiae por el titular de la Fiscalía General del Estado (FGE) de Michoacán, Carlos Torres Piña, y el presidente de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos, Josué Mejía Pineda. Este documento destacó la importancia de colocar los derechos de las víctimas y la perspectiva de género en el centro del proceso judicial.

El caso ocurrió en septiembre de 2020, cuando Jessica González Villaseñor fue asesinada en Morelia. Inicialmente, el feminicida había recibido una sentencia de 50 años de cárcel, la cual fue reducida posteriormente por el Tribunal de Alzada a 42 años y seis meses, decisión que fue impugnada por las víctimas indirectas y llegó hasta la SCJN.

La Primera Sala de la Corte determinó que el derecho a la reinserción social no puede disminuir desproporcionadamente la responsabilidad penal en delitos graves como el feminicidio. Por ello, se concedió el amparo a las víctimas indirectas, dejando sin efecto la reducción de la condena e instruyendo una nueva resolución conforme a criterios constitucionales. Además, se desestimó el recurso adhesivo presentado por el feminicida.

Este fallo no solo corrige la injusticia en contra de Jessica González Villaseñor, sino que también establece un precedente importante para reforzar la obligación de juzgar con perspectiva de género y actuar con firmeza frente a la violencia feminicida. La FGE y la Comisión Estatal de los Derechos Humanos celebraron la resolución, considerándola un mensaje claro de que en México no hay lugar para la impunidad en casos de feminicidio.