Senado aprueba reforma a la Ley Aduanera en medio de acusaciones por huachicol fiscal

Banner

El Senado de la República aprobó por mayoría la reforma a la Ley Aduanera, que establece sanciones más severas para los agentes aduanales y cuya aplicación iniciará en 2026.

Durante el debate, la oposición acusó al gobierno federal de usar la iniciativa para culpar a los agentes aduanales de corrupción, mientras aseguraron los beneficios del huachicol fiscal recaen en funcionarios ligados a Morena.

La senadora Lilly Téllez intentó proyectar un video donde señalaba presuntos vínculos del morenista Adán Augusto López Hernández con dichas prácticas, pero fue interrumpida por la presidenta de la Mesa Directiva, Laura Itzel Castillo, por “no apegarse al tema”, lo que Téllez calificó como censura.

Por su parte, la panista Gina Campuzano criticó las multas excesivas incluidas en la reforma y aseguró que “Morena legisla para proteger su red de corrupción”, utilizando el huachicol fiscal como “caja chica”.

En tanto, Marko Cortés, también del PAN, expuso que la nueva ley encarecerá las exportaciones, fomentará la corrupción en aduanas y permitirá la entrada ilegal de productos que afectarán a los productores nacionales.

Pese a las críticas, la mayoría morenista avaló el proyecto y lo turnó para su publicación oficial.