La Secretaría de Educación Pública y Cultura de Sinaloa anunció la suspensión de clases en siete municipios del sur del estado como medida preventiva ante las lluvias intensas y el pronóstico de nuevas precipitaciones.
Sinaloa, 16 de octubre de 2025.– Las fuertes lluvias que se han registrado en los últimos días en el sur del estado obligaron a la Secretaría de Educación Pública y Cultura (SEPyC) a suspender clases presenciales en los municipios de Concordia, Cósala, Elota, San Ignacio, Escuinapa, Mazatlán y Rosario.
La decisión se tomó como medida preventiva tras las recomendaciones emitidas por el Instituto Estatal de Protección Civil, debido a que los pronósticos meteorológicos señalan la posibilidad de que continúen las lluvias intensas durante las próximas horas.
El aviso oficial fue girado la mañana de este jueves a las escuelas de todos los niveles educativos, con la instrucción de proteger a los estudiantes, docentes y personal administrativo, evitando traslados innecesarios mientras persista el mal tiempo.
Prevención ante condiciones climáticas adversas
La SEPyC informó que la suspensión se mantendrá hasta que existan condiciones seguras para el regreso a clases, y exhortó a las familias a mantenerse informadas a través de los canales oficiales.
Protección Civil, por su parte, recomendó extremar precauciones en zonas bajas o propensas a inundaciones, y evitar cruzar ríos o arroyos que presenten corriente.
En los municipios afectados, las lluvias han provocado encharcamientos, desbordamientos de arroyos y afectaciones menores en caminos rurales, lo que representa un riesgo para la movilidad escolar.
Antecedentes de suspensiones recientes
Esta no es la primera vez que se interrumpen las actividades escolares en el estado durante la temporada de lluvias.
El pasado 25 de septiembre, las clases también fueron canceladas en Culiacán, Eldorado, Elota y Navolato como medida de prevención, y el 1 de octubre, el municipio de Mazatlán suspendió clases en todos los niveles por las precipitaciones que afectaron gran parte de su zona urbana.
Las autoridades señalaron que el monitoreo meteorológico continuará de manera permanente para evitar riesgos y garantizar la seguridad de la comunidad escolar.
Autoridades piden mantenerse informados
Protección Civil estatal reiteró su llamado a la población para seguir las indicaciones oficiales, resguardarse en lugares seguros y reportar cualquier incidente a los números de emergencia.
Asimismo, pidió a los padres de familia no enviar a sus hijos a las escuelas hasta nuevo aviso, ya que las lluvias podrían intensificarse y generar complicaciones adicionales en carreteras y zonas rurales.