Detienen en EE. UU. a la modelo mexicana Vanessa Gurrola; la acusan de asesinar a un presunto capo de los Arellano Félix

Banner

La modelo e influencer mexicana Vanessa Gurrola Peraza, conocida en redes sociales por su estilo de vida lujoso y por su parecido con Emma Coronel, fue detenida en Estados Unidos acusada de haber participado en el homicidio de un presunto integrante del Cártel de los Arellano Félix, identificado con el alias de “El Chato”.

De acuerdo con reportes oficiales, Gurrola fue arrestada el 9 de octubre en la ciudad de San Diego, California, y trasladada al centro de detención Las Colinas, donde permanece recluida mientras enfrenta cargos de homicidio en primer grado. Su próxima audiencia judicial está programada para el 20 de octubre.

El crimen

Las autoridades estadounidenses señalan que el homicidio ocurrió el 17 de febrero de 2024 en un complejo residencial de University City, una zona al norte de San Diego y cercana a la frontera con Tijuana.

En el ataque, dos personas fueron agredidas: una murió en el lugar (presuntamente “El Chato”, supuesto operador del cártel Arellano Félix y colaborador del narcotraficante Edwin Huerta, alias “El Flaquito”), mientras que otra resultó herida.

Hasta el momento, las autoridades no han revelado los motivos del crimen ni si hubo más implicados. No obstante, la investigación apunta a que el hecho estaría relacionado con disputas internas entre grupos delictivos fronterizos.

Quién es Vanessa Gurrola

Vanessa Gurrola, de 32 años, nació en Sinaloa y ganó notoriedad como modelo e influencer. En redes sociales acumuló miles de seguidores al compartir viajes internacionales, marcas de lujo y un estilo de vida ostentoso.

Medios nacionales la apodaron “la doble de Emma Coronel” por su parecido con la esposa de Joaquín “El Chapo” Guzmán.

Durante 2024, su nombre apareció en narcomantas y volantes arrojados en distintas zonas de Sinaloa, donde se le señalaba de supuestos vínculos con “Los Chapitos”, facción del Cártel de Sinaloa liderada por los hijos de “El Chapo”. En esos mensajes también se le acusaba de participar en actividades financieras ilícitas, aunque nunca se presentaron pruebas formales ni cargos en su contra por esos hechos.

Lo que sigue en el caso

Gurrola enfrenta ahora un proceso judicial en Estados Unidos que podría derivar en una sentencia de cadena perpetua en caso de ser declarada culpable.

Su defensa aún no ha emitido declaraciones públicas, y las autoridades estadounidenses mantienen la investigación abierta para determinar si existen más personas involucradas en el crimen.

Mientras tanto, el caso ha generado un gran impacto mediático en México y Estados Unidos, no solo por la gravedad de los cargos, sino también por el perfil público de la detenida y sus presuntos vínculos con círculos ligados al narcotráfico.