Ciudad de México, 20 de octubre de 2025 — México atraviesa un brote de sarampión que se ha extendido a 25 estados del país, con un total de 4,915 casos confirmados y 23 defunciones hasta la semana epidemiológica 41, correspondiente al 17 de octubre.
Distribución geográfica y grupos más afectados
Chihuahua se mantiene como el estado más afectado, concentrando más del 90% de los casos confirmados. Otros estados con reportes de contagio incluyen Sonora, Coahuila, Durango, Tamaulipas, Campeche, Guerrero, Oaxaca, Baja California Sur, Guanajuato, Sinaloa, Quintana Roo, Querétaro, Yucatán y Tabasco.
Los grupos etarios más impactados son adultos jóvenes de 25 a 29 años, seguidos por personas de 30 a 34 años y niños menores de cinco años. En cuanto al género, el 52.4% de los casos corresponde a mujeres.
Defunciones y cobertura de vacunación
Hasta el momento, se han registrado 23 muertes asociadas al sarampión, y la Secretaría de Salud señala que ninguno de los fallecidos contaba con antecedentes de vacunación. La cobertura nacional con el esquema completo de vacunación se encuentra en 81.1%, por debajo del 95% recomendado para garantizar la inmunidad colectiva.
Medidas de prevención y control
Las autoridades sanitarias han implementado cercos epidemiológicos en las zonas más afectadas, especialmente en Chihuahua, para contener la propagación del virus. Paralelamente, se han intensificado las campañas de vacunación en todo el país, priorizando a los grupos más vulnerables.
Se exhorta a la población a acudir a los centros de salud para verificar su estado de vacunación y, de ser necesario, recibir las dosis correspondientes. El sarampión es una enfermedad altamente contagiosa que puede prevenirse mediante la vacunación, lo que la convierte en la medida más eficaz para evitar nuevos contagios y muertes.
Llamado a la población
La Secretaría de Salud y la Dirección General de Epidemiología recomiendan mantenerse informados a través de los comunicados oficiales y seguir las indicaciones de prevención. La cooperación de la población es fundamental para controlar el brote y proteger la salud de toda la comunidad.