Miniso es mucho más que una tienda de artículos para el hogar, juguetes o accesorios: detrás de sus estantes hay una historia de visión y estrategia global. Todo empezó con Ye Guofu, un empresario chino originario de Hubei, cuya experiencia en la industria y el comercio minorista lo preparó para identificar oportunidades que otros no veían.
Durante un viaje a Japón en 2013, Ye descubrió tiendas que ofrecían productos con diseño cuidado, funcionales y a precios bajos. Esa combinación de estética y practicidad lo inspiró a crear Miniso, trasladando esa idea a China y adaptándola a la producción local. Su primer local abrió en Guangzhou, y rápidamente su concepto comenzó a expandirse gracias a un modelo de negocio ágil y eficiente.
La clave de Miniso está en su capacidad para renovar constantemente su inventario y mantener precios accesibles sin sacrificar estilo ni funcionalidad. La marca desarrolló alianzas estratégicas con fabricantes locales que le permitieron responder rápido a la demanda y abrir franquicias en distintas regiones de China y, luego, del mundo.
En México, Miniso encontró un socio estratégico en Grupo Sanborns, de Carlos Slim, lo que permitió a la cadena consolidarse en América Latina. Hoy, ofrece desde productos de papelería y cosméticos hasta pequeños electrodomésticos, juguetes y artículos para el hogar, siempre bajo la premisa de combinar utilidad, atractivo visual y precios accesibles.
Lo que comenzó como una observación durante unas vacaciones en Japón se transformó en un negocio internacional: Miniso demuestra que un concepto simple, bien ejecutado, puede conquistar mercados en todo el mundo.