El Banco de México (Banxico) anunció la llegada de la nueva familia de billetes tipo G, con el objetivo de reforzar la seguridad, durabilidad y accesibilidad del papel moneda en circulación. La decisión, publicada en el Diario Oficial de la Federación (DOF), permitirá reemplazar gradualmente las piezas actuales y adaptarse a los hábitos de pago modernos, así como a los avances tecnológicos.
La familia tipo G incluirá inicialmente billetes de 50, 100, 200, 500 y 1,000 pesos, y se contempla la posibilidad futura de una denominación de 2,000 pesos, aunque hasta el momento Banxico no ha aprobado oficialmente su emisión.
Entre las principales mejoras, se destacan:
• Mayor seguridad contra falsificación, con elementos táctiles y tecnología avanzada para facilitar la autenticación.
• Mayor durabilidad, especialmente en los billetes de menor valor, que suelen desgastarse más rápido.
• Optimización de la circulación, con sustitución progresiva de las piezas más costosas de mantener.
Uno de los cambios más importantes será la retirada gradual del billete de 20 pesos, que será reemplazado por moneda metálica debido a su corta vida útil y alto costo de reposición.
En cuanto al billete de 2,000 pesos, Banxico ha señalado que aún no existe una decisión definitiva, aunque reconoce que podría ser útil para transacciones de alto valor y completar el espectro histórico y cultural que representan las familias de billetes anteriores.
Con esta renovación, Banxico busca ofrecer una moneda más segura, duradera y práctica, que responda a las necesidades de los usuarios y fortalezca la eficiencia del sistema monetario en México.



















