La Comisión Nacional del Agua (Conagua) inició el proceso de modernización de la Planta Potabilizadora Los Berros, considerada el corazón del Sistema Cutzamala, con el objetivo de extender su vida útil por otros 43 años tras más de cuatro décadas de operación.
La planta, ubicada en San José Villa de Allende, Estado de México, cuenta con el sistema de bombeo más grande de América Latina, capaz de elevar el agua mil 100 metros de altura y transportarla 220 kilómetros desde los límites de Michoacán hasta el Valle de México.
De acuerdo con Citlalli Peraza Camacho, directora del Organismo Cuenca Aguas del Valle de México, este año se destinará una inversión histórica de 615 millones de pesos para el reemplazo total de los equipos principales, entre ellos 10 válvulas, siete rotores, cuatro equipos de bombeo y el sistema de automatización, que data del año 2000.
“Con esta gran inversión, con estos equipos que estamos reemplazando al 100 por ciento, si la planta tiene 43 años operando, esto garantiza prácticamente el doble de operación”, afirmó Peraza durante un recorrido por las instalaciones, consideradas de seguridad nacional.
La funcionaria explicó que la vida útil promedio de los sistemas de bombeo es de 15 a 20 años, por lo que la planta ha superado ampliamente su periodo de funcionamiento. “Ya superó al 200 por ciento la vida de todos los equipos, ya tienen 43 años trabajando de manera ininterrumpida”, puntualizó.
El Sistema Cutzamala, construido en 1976 e inaugurado el 3 de mayo de 1982, abastece de agua potable a varios municipios del Estado de México y a alcaldías de la Ciudad de México, siendo una infraestructura clave para el suministro hídrico de la región centro del país.



















