Javier Velázquez/Grupo Marmor
Después de que en varios estados de la República se ha detectado casos de Coxsakie, el director de la clínica José Pilar Ruiz Neri, José Murguía Magaña explicó que en la capital michoacana ya se han detectado casos de dicha enfermedad.
En entrevista con medios de comunicación, el funcionario municipal explicó que se ha detectado 10 casos en una primaria del poniente de la ciudad, sin determinar puntualmente el nombre de la misma para evitar caos entre los ciudadanos.
Asimismo comentó que en el centro, se detectaron otros casos en otra primaria, destacando que en los dos casos se ha presentado un acercamiento puntual con las autoridades municipales y estatales, así como educativas para atender el problema.
Murguía Magaña determinó que se ha trabajado para atender dicha enfermedad, la cual refiere es más contagiosa en pacientes menores de 10 años, y para la cual, no se tiene un tratamiento específico pero a través de medicamentos se puede controlar hasta desaparecer.
Para finalizar, comentó que en estos momentos no se ha detectado en otras zonas de la capital michoacana, pero se mantiene vigilancia en las escuelas primarias con el fin de que no se genere una situación de riesgo para todos los alumnos.
Es de mencionar que dicha enfermedad se define como ámpulas que aparecen en la planta del pie, en las manos y en la boca, causando hinchazón y picazón en dichas áreas del cuerpo.