La Universidad Vasco de Quiroga celebró su 46º informe institucional bajo la conducción de su rectora, Lydia Nava Vázquez, quien presentó los avances académicos, formativos y de vinculación alcanzados durante el último año. Acompañada por autoridades gubernamentales, legislativas, empresariales y eclesiásticas, destacó que este ejercicio representa una oportunidad para agradecer, rendir cuentas y reconocer el trabajo conjunto de toda la comunidad universitaria.
Con una matrícula de 6,669 estudiantes y el respaldo de más de 900 docentes, la institución reafirmó su compromiso con una educación de excelencia sustentada en los principios humanistas de Don Vasco de Quiroga. Nava Vázquez subrayó que el objetivo de la UVAQ no se limita a impartir conocimientos, sino a formar personas integrales, capaces de poner su talento al servicio del bien común.
Entre los principales logros mencionó la acreditación y mejora continua de programas académicos, así como la formación constante del personal docente. La universidad mantiene como eje de su labor la identidad católica, impulsando la formación espiritual y la práctica solidaria a través de proyectos como Misiones UVAQ, alineados con el Pacto Educativo Global promovido por el Papa Francisco, que busca unir razón, ética y acción en el proceso formativo.
En materia de internacionalización, la rectora informó sobre el fortalecimiento de la movilidad académica, que ha permitido el intercambio de estudiantes y docentes con instituciones de distintos países, entre ellos Dubái. Asimismo, se formalizaron cinco nuevos convenios con universidades nacionales y extranjeras, ampliando las oportunidades de colaboración y aprendizaje global.
Los ámbitos cultural y deportivo también reflejaron el espíritu nicolaita de superación, con alumnos que participaron en presentaciones artísticas y competencias en disciplinas como taekwondo, atletismo y voleibol, obteniendo resultados destacados en niveles medio superior y superior.
Finalmente, Nava Vázquez adelantó que la universidad se prepara para celebrar su 50 aniversario, meta que coincide con el fortalecimiento institucional y la consolidación de su sistema de acreditaciones académicas, reafirmando así su compromiso con la formación de líderes éticos, profesionales y solidarios.