Alejandro “Alito” Moreno Cárdenas, presidente nacional del Partido Revolucionario Institucional (PRI), encabezó este jueves una reunión con los dirigentes de los 32 Comités Directivos Estatales del partido, con el objetivo de fortalecer la unidad y coordinar estrategias políticas a nivel nacional.
El encuentro, realizado de manera virtual, contó con la participación de líderes estatales, así como de representantes de sectores y organizaciones afiliadas al PRI. Durante la sesión, Moreno enfatizó la necesidad de mantener un partido unido, cercano a la ciudadanía y preparado para los próximos procesos electorales.
“Estamos firmes, listos, unidos y decididos a competir con el apoyo de nuestra militancia y de las familias mexicanas”, afirmó el dirigente nacional. Asimismo, destacó la importancia de escuchar las necesidades de la población y consolidar la presencia del PRI en todo el país, especialmente en un momento de cambios y retos políticos.
La reunión se da en un contexto político complejo para el PRI. En los últimos meses, el partido ha enfrentado tensiones derivadas de la ruptura de la alianza con el Partido Acción Nacional (PAN), así como de la necesidad de reorganizar sus estructuras estatales para mantenerse competitivo en las próximas elecciones locales y federales.
Durante el encuentro, los dirigentes estatales compartieron diagnósticos sobre la situación de sus respectivos comités y plantearon estrategias para fortalecer la militancia, mejorar la comunicación con la ciudadanía y garantizar la participación activa del partido en los próximos comicios.
Moreno Cárdenas subrayó que la consolidación de la unidad interna será clave para proyectar una imagen sólida del PRI, capaz de competir en los distintos niveles de gobierno y enfrentar los desafíos políticos del país. Además, hizo un llamado a la disciplina y coordinación entre las dirigencias estatales y nacionales, destacando que el partido continuará trabajando con base en la participación activa de su militancia.
Se prevé que en las próximas semanas se realicen nuevas reuniones de seguimiento, con el fin de evaluar los avances de las estrategias implementadas y definir los próximos pasos del partido de cara a los procesos electorales de 2025 y 2026.



















