EE.UU. extiende su operación contra narcolanchas al Pacífico; ataque deja 2 muertos

Banner

Washington, D.C., 22 de octubre de 2025 – Estados Unidos amplió su campaña contra el narcotráfico marítimo hacia el océano Pacífico, tras un ataque que dejó como resultado la muerte de dos personas a bordo de una embarcación presuntamente vinculada con actividades criminales.

El secretario de Defensa estadounidense, Pete Hegseth, confirmó que la operación fue autorizada por el presidente Donald Trump y se ejecutó en aguas internacionales frente a la costa de Colombia. Según Hegseth, la embarcación atacada estaba asociada con el Ejército de Liberación Nacional (ELN), grupo guerrillero colombiano considerado por Estados Unidos como organización terrorista desde la década de 1990.

Esta intervención marca la octava operación de este tipo desde septiembre, y la primera realizada en el Pacífico. Hasta ahora, la mayoría de los operativos se habían llevado a cabo en el Caribe, donde se registraron decenas de muertes en acciones similares.

Hegseth defendió la expansión de las operaciones como parte de una estrategia para neutralizar las amenazas del narcotráfico hacia Estados Unidos. Según él, los narcotraficantes mantienen vínculos con organizaciones terroristas, y la acción busca proteger la seguridad del país y sus ciudadanos.

El ataque provocó tensiones diplomáticas con Colombia. El presidente colombiano, Gustavo Petro, expresó su rechazo a la operación, calificando la postura de Estados Unidos como inapropiada y criticando la falta de coordinación con el gobierno colombiano. Expertos internacionales advierten que este tipo de intervenciones plantea retos legales sobre la soberanía y el respeto al derecho internacional.

La administración estadounidense mantiene su enfoque en la lucha contra el narcotráfico marítimo, mientras la comunidad internacional observa de cerca los posibles efectos políticos y geopolíticos de estas acciones.