Rosalba Orejel Cardenas, Desarrollo de Empresas Tusisticas de la secretaría de Turismo; hizo un llamado a los visitantes nacionales y extranjeros a respetar las tradiciones ancestrales de las comunidades durante la celebración de la Noche de Ánimas en la región lacustre.
La dependencia estatal espera un repunte de turistas este año, señalando que la afluencia de visitantes ha ido en aumento desde el inicio de la administración del maestro Alfredo Ramírez Bedolla.
El programa de actividades incluye eventos de cocina tradicional y talleres en todas las comunidades de la región lacustre. El programa completo puede consultarse en la página oficial de la Secretaría de Turismo.
Las celebraciones inician el 24 de octubre, en la comunidad de Urandén con el evento “El Camino de las Ánimas”, que este año presentará variaciones como canoas iluminadas y una representación de la Casa de Patos; las actividades en Urandén se llevarán a cabo este fin de semana (viernes, sábado y domingo) y el próximo, cubriendo los días centrales de la celebración: 31 de octubre, 1 y 2 de noviembre.
Se destacó que las festividades se han extendido a otros municipios fuera de la región lacustre que también buscan ser parte de estas celebraciones culturales y tradicionales.


















