El Senado de la República fue escenario de un homenaje a la emblemática agrupación musical La Sonora Matancera, evento encabezado por el senador y artista Sergio Mayer Bretón, quien destacó la importancia de la música como patrimonio cultural de México y América Latina.
🎶 El Senado celebró la historia y legado de la Sonora Matancera con un emotivo homenaje encabezado por Sergio Mayer. ¿Cuál es tu tema favorito de esta agrupación legendaria? #SonoraMatancera #CulturaMexicana #SenadoDeLaRepública pic.twitter.com/jvn0SJbxx9
— Grupo Marmor (@Marmor_Informa) October 23, 2025
Durante la ceremonia, Mayer Bretón subrayó la trascendencia de la Sonora Matancera, agrupación reconocida internacionalmente por su influencia en géneros como el bolero, la salsa, el mambo y la cumbia. “Hoy celebramos no solo a un grupo musical, sino a un legado que ha marcado generaciones y ha llevado nuestra música más allá de fronteras”, afirmó el senador durante su intervención.
El evento, que contó con la presencia de legisladores de distintas fuerzas políticas, se realizó en el Salón de Sesiones del Senado, transformado para la ocasión en un espacio de encuentro cultural. La Sonora Matancera ofreció un recorrido musical con algunos de sus temas más emblemáticos, generando aplausos y participación del público presente, incluyendo bailes improvisados por algunos legisladores.
El homenaje incluyó una exposición fotográfica que recorrió los más de 90 años de historia de la agrupación, desde sus inicios en Cuba hasta su consolidación internacional. Además, se proyectaron documentos históricos y entrevistas con integrantes de distintas generaciones, resaltando la permanencia y vigencia del grupo en el ámbito musical.
La Sonora Matancera ha sido reconocida por su influencia en la música latina y su papel en la difusión de géneros tradicionales que han trascendido décadas y continentes. Su trayectoria ha permitido que generaciones de músicos y público en general conozcan y valoren el legado cultural de la región caribeña.
Por su parte, el senador Sergio Mayer reiteró la necesidad de fortalecer políticas culturales que reconozcan y apoyen a los artistas y agrupaciones que forman parte del patrimonio nacional. “La música es identidad, es memoria y es historia. Homenajes como este nos recuerdan la importancia de conservar y difundir nuestras raíces culturales”, concluyó.
El acto cerró con la interpretación del tema clásico de la agrupación, acompañado de aplausos y ovaciones de los asistentes, consolidando la relevancia de la Sonora Matancera como símbolo de la música latinoamericana y su influencia en la cultura popular mexicana.



















