El enigma de los espejos: ¿por qué romper uno se considera de mala suerte?

Banner

Los espejos han sido vistos como objetos místicos desde la antigüedad. Más allá de reflejar nuestra imagen, muchas culturas creían que también mostraban una parte del alma. Por eso, romper uno no era solo un accidente… ¡sino una señal de mal presagio!

📜 Origen de la superstición
La creencia de los 7 años de mala suerte viene del Imperio Romano. Ellos pensaban que la vida se renovaba cada siete años, así que dañar el reflejo era como dañar el alma, lo que traería desgracias durante ese periodo.

🔮 Espejos como portales
En diversas culturas, los espejos eran considerados puertas entre el mundo de los vivos y lo sobrenatural. Al romperse, se decía que podían liberar espíritus o energías negativas.

🎬 El espejo en la cultura pop
Películas como Candyman o escenas clásicas de terror han reforzado esta visión misteriosa: hablar frente a un espejo podría invocar presencias oscuras… haciendo que muchos piensen dos veces antes de mirarse en uno en un lugar oscuro.

¿Y cómo romper la mala suerte?
Rituales populares como enterrar los pedazos, sumergirlos en agua salada o dejarlos bajo la luz de la luna son usados para “limpiar” la mala energía.