La reconocida fotógrafa mexicana Graciela Iturbide reafirmó su manera de entender la imagen al asegurar que “la fotografía no es la verdad, sino la interpretación de una realidad”. La artista, recientemente galardonada con el Premio Princesa de Asturias de las Artes 2025, la artista nacional se alzó entre un total de 49 candidaturas de 19 nacionalidades. La fotógrafa compartió esta reflexión al hablar sobre su trayectoria y su visión del arte.
Iturbide explicó que una cámara no capta la realidad tal cual es, sino lo que el ojo y el corazón del fotógrafo deciden mostrar. “La imagen nace de la emoción, de los sueños, de la intuición”, dijo. Para ella, cada fotografía es el resultado de una mirada personal que transforma lo cotidiano en algo simbólico.
A lo largo de su carrera, Iturbide ha retratado comunidades indígenas, tradiciones mexicanas, paisajes y objetos con un profundo sentido poético. Su obra es reconocida por su respeto hacia las personas y culturas que fotografía, y por su capacidad para capturar la belleza en lo simple y lo humano.
La artista también rechazó las etiquetas de “realismo mágico” o “surrealismo” que a veces se asocian a su trabajo. Considera que esos términos provienen de miradas externas que no comprenden del todo la esencia latinoamericana. “Yo solo retrato lo que veo y siento en mi país”, ha dicho en varias ocasiones.
Con su discurso, Graciela Iturbide invita a reflexionar sobre el papel de la fotografía como lenguaje artístico: más que un documento fiel, es una forma de interpretar el mundo. Sus palabras recuerdan que detrás de cada imagen hay una historia, una emoción y una mirada única.



















