La tormenta tropical Melissa avanza lentamente por el mar Caribe y mantiene bajo alerta a Jamaica ante la posibilidad de convertirse en huracán mayor en los próximos días. Las autoridades advierten sobre lluvias intensas, inundaciones y deslizamientos de tierra que podrían causar graves afectaciones en gran parte del país.
La tormenta tropical Melissa, formada esta semana en el Caribe central, continúa desplazándose hacia el noroeste con un movimiento muy lento que preocupa a los meteorólogos. De acuerdo con el Centro Nacional de Huracanes (NHC, por sus siglas en inglés), Melissa presenta vientos sostenidos cercanos a los 75 kilómetros por hora y mantiene condiciones favorables para intensificarse rápidamente debido a las altas temperaturas del mar y la baja cizalladura del viento en niveles superiores de la atmósfera.
Los pronósticos señalan que el sistema podría alcanzar la categoría de huracán durante el fin de semana y fortalecerse hasta un huracán mayor (categoría 3 o superior) a inicios de la próxima semana. Su trayectoria actual la aproxima al suroeste de Jamaica, con posibles efectos indirectos también en Haití y el oriente de Cuba.
Riesgo elevado para Jamaica
El Servicio Meteorológico de Jamaica informó que el principal peligro proviene de la gran cantidad de lluvia que acompañará al sistema. Debido a su lento desplazamiento, se prevé que las precipitaciones se prolonguen por varios días, acumulando entre 200 y 300 milímetros en amplias zonas del país, especialmente en las parroquias del este y del sur.
La persistencia de la lluvia podría provocar inundaciones repentinas, crecidas de ríos y deslizamientos de tierra en áreas montañosas. Además, se espera oleaje elevado en la costa sur y ráfagas de viento que podrían superar los 80 kilómetros por hora conforme el sistema se acerque al territorio nacional.
Evan Thompson, director del Servicio Meteorológico, señaló que aunque el centro de Melissa podría no impactar directamente a la isla, los efectos asociados “serán significativos debido a la extensión del sistema y su lenta evolución”.
Preparativos y medidas de prevención
Ante el potencial impacto, el Gobierno de Jamaica emitió una vigilancia por tormenta tropical, lo que implica que condiciones de tormenta podrían presentarse en las próximas 48 horas. Las autoridades locales activaron los protocolos de emergencia y recomendaron a la población revisar planes familiares de contingencia, asegurar techos, limpiar drenajes y abastecerse de agua y alimentos básicos.
El Ministerio de Educación anunció la suspensión temporal de clases presenciales en las regiones del sur y el este, mientras que el Departamento de Servicios Públicos trabaja en la instalación de equipos de respaldo ante posibles interrupciones en el suministro eléctrico.
Los organismos de protección civil han iniciado la evaluación de zonas vulnerables y el preposicionamiento de recursos en caso de que sea necesario realizar evacuaciones preventivas. Asimismo, los puertos y aeropuertos de Kingston y Montego Bay se mantienen bajo monitoreo constante.
Contexto regional
La temporada de huracanes del Atlántico 2025 ha sido una de las más activas de los últimos años, con varias tormentas que han afectado el Caribe y la costa este de América Central. Melissa se ha convertido en el décimo quinto sistema con nombre de la temporada, en un período que oficialmente se extiende hasta el 30 de noviembre.
El fenómeno llega en un contexto de vulnerabilidad climática para Jamaica, que ha sufrido impactos recurrentes de tormentas en los últimos años. Expertos en climatología advierten que la combinación de lluvias intensas, infraestructura deficiente y topografía montañosa incrementa el riesgo de desastres naturales, especialmente en comunidades rurales y zonas costeras bajas.
Perspectivas
Los modelos meteorológicos coinciden en que Melissa podría permanecer casi estacionaria durante el fin de semana, lo que aumentaría el riesgo de acumulaciones de lluvia extrema. De continuar su fortalecimiento, podría alcanzar la categoría de huracán antes de acercarse peligrosamente a la isla.
Las autoridades mantienen vigilancia continua y exhortan a la ciudadanía a seguir los comunicados oficiales. “No se trata solo de la fuerza del viento, sino del tiempo que la tormenta puede permanecer sobre la región”, advirtió el NHC en su más reciente actualización.
La tormenta tropical Melissa representa una seria amenaza para Jamaica por su potencial de intensificación y su lento avance. Con lluvias intensas, vientos fuertes y alto riesgo de inundaciones, el país se prepara para enfrentar un evento que podría dejar consecuencias severas en las próximas jornadas. Las autoridades llaman a la calma, pero también a la acción preventiva inmediata.



















