Javier Velázquez/Grupo Marmor
Después de que la Secretaría de Salud del Estado señalara que no se tienen casos positivos de Coxsakie en la entidad, el director de la clínica José Pilar Ruiz Neri, José Murguía Magaña explicó que en la capital michoacana ya se han detectado casos de dicha enfermedad.
En entrevista con medios de comunicación, el funcionario municipal explicó que se ha detectado 10 casos en una primaria del poniente de la ciudad, mismos que han sido atendidos no solo por el municipio sino por el propio estado.
Murguía Magaña determinó que se ha trabajado para atender dicha enfermedad, la cual refiere es más contagiosa en pacientes menores de 10 años, y para la cual, no se tiene un tratamiento específico pero a través de medicamentos se puede controlar hasta desaparecer.
“Si, tenemos conocimiento de al menos 10 casos positivos Coxsakie por lo que hemos trabajado para atender esta problemática que se ha presentado en la ciudad”, comentó.
De acuerdo con información compartida por la Secretaría de Salud a nivel federal, los casos que se han detectado de este virus hasta el momento son: Oaxaca, Tamaulipas, Campeche Hidalgo, Puebla y Sinaloa, en donde hasta el momento no ha generado la muerte de ningún menor.



















