Susana Zabaleta denuncia extorsión y robo en su domicilio: “México no es seguro”

Banner

Las recientes declaraciones de la actriz y cantante Susana Zabaleta, quien afirmó que “México no es seguro” tras denunciar un robo y una extorsión en su domicilio, generaron controversia en redes sociales. Mientras algunos usuarios respaldaron su testimonio como reflejo de la violencia cotidiana, otros la criticaron por generalizar y por el tono de su mensaje.

El origen de la polémica

El pasado fin de semana, Susana Zabaleta publicó un video en sus redes sociales en el que relató que fue víctima de un robo y una extorsión. Según explicó, mientras se encontraba de vacaciones, personas desconocidas engañaron a su empleada doméstica para ingresar a su hogar y sustraer objetos de valor.

En el mensaje, la actriz expresó su frustración ante la inseguridad:

“Estoy muy triste. Han entrado a robarme, me han extorsionado, me han asaltado. México no es seguro. Tengan cuidado, por favor.”

Pocas horas después, su declaración generó un intenso debate en plataformas digitales, donde el nombre de la artista se volvió tendencia.

Reacciones divididas en redes sociales

Usuarios en X (antes Twitter), Facebook e Instagram reaccionaron con opiniones encontradas.

Por un lado, seguidores y colegas del medio artístico manifestaron apoyo y solidaridad, señalando que su experiencia refleja la realidad de millones de mexicanos que enfrentan delitos similares.

“Tiene toda la razón. No es justo que una figura pública tenga que pasar por esto, pero tampoco lo es para la gente que no tiene voz”, escribió un usuario.

Por otro lado, algunos internautas consideraron que su afirmación generaliza la situación del país y proyecta una imagen negativa.

“México sí es seguro para muchos, depende de dónde vivas y de las precauciones que tomes”, comentó otro usuario.

También surgieron críticas hacia la manera en que algunas celebridades exponen estos casos solo cuando los afectan directamente.

Respaldo y críticas desde figuras públicas

Diversos artistas manifestaron respaldo a la intérprete, entre ellos actores y conductores que enfatizaron la gravedad de la inseguridad en el país. Sin embargo, otros señalaron que declaraciones como “México no es seguro” pueden contribuir a una narrativa de miedo sin ofrecer soluciones.

El sociólogo y analista mediático Héctor Rosales opinó que la controversia se explica por el peso simbólico de las figuras públicas en el debate social:

“Cuando una personalidad conocida expresa un juicio tan contundente, genera eco porque encarna frustraciones colectivas. Sin embargo, en redes sociales ese mismo mensaje se polariza, convirtiéndose en discusión sobre identidad y pertenencia nacional.”

La respuesta de la actriz

Ante la ola de comentarios, Susana Zabaleta publicó un segundo mensaje en el que agradeció las muestras de apoyo y aclaró que su intención no fue atacar a México, sino advertir sobre la vulnerabilidad que viven muchas personas.

“No quise ofender a nadie. Amo a mi país, pero también me duele lo que pasa. Ojalá no tuviéramos que vivir con miedo.”

Su aclaración ayudó a disminuir la polémica, aunque el tema continuó entre las tendencias durante más de 24 horas.

El caso de Susana Zabaleta muestra cómo una experiencia personal puede transformarse en un debate nacional sobre inseguridad, percepción y expresión pública. Su frase “México no es seguro” provocó una discusión que va más allá del robo denunciado: plantea cómo las figuras públicas influyen en el discurso social y cómo las redes amplifican, polarizan y reinterpretan cualquier mensaje que toque temas sensibles para la población.