La plataforma de mensajería WhatsApp anunció que implementará un sistema para restringir el envío de mensajes en nuevos chats cuando el destinatario no responde, como parte de su estrategia para reducir el spam y los envíos no deseados.
Según informes de medios especializados, WhatsApp —propiedad de Meta Platforms— está en fase de pruebas de una función que limita el número de mensajes que tanto usuarios individuales como cuentas empresariales pueden enviar mensualmente a contactos que no han respondido.
La medida se aplicará únicamente en nuevos chats sin respuesta, mientras que la conversación continua con quienes ya respondieron no se verá afectada. Cuando un usuario esté cerca del umbral de mensajes permitidos, la aplicación mostrará una advertencia emergente, y los mensajes futuros podrían bloquearse temporalmente.
WhatsApp explicó que este cambio busca fomentar comunicaciones más equilibradas y reducir el volumen de contactos unilaterales e invasivos. En este sentido, la compañía aseguró que “la mayoría de usuarios normales no alcanzará el límite”.
La cifra exacta de mensajes permitidos aún no ha sido determinada, ya que la función se encuentra en fase de prueba en varios países. Esta iniciativa forma parte de un conjunto mayor de herramientas anti-spam que WhatsApp ha implementado en los últimos años, como restricciones para el reenvío de mensajes y opciones para darse de baja de mensajes empresariales.
La nueva política de WhatsApp contra el envío masivo de mensajes sin respuesta entrará en vigor tras su fase de pruebas, y una vez desplegada pretende contribuir a una experiencia de mensajería más controlada y libre de comunicaciones no solicitadas.



















