El próximo invierno llega oficialmente a México el 21 de diciembre de 2025, a las 09:00 horas, según lo señalado por la Comisión Nacional del Agua (Conagua) al explicar el fenómeno del solsticio de invierno para el Hemisferio Norte.
La nueva estación se extenderá hasta el 20 de marzo de 2026.
Para esta temporada se estiman 48 frentes fríos que ingresarán al territorio nacional, por lo que las autoridades recomiendan abrigarse, utilizar varias capas de ropa (“como una cebolla”), proteger especialmente rostro y cabeza, y evitar cambios bruscos de temperatura.
En cuanto al número de frentes fríos: se espera que en noviembre haya al menos 6 frentes, y en diciembre otros 7 frentes más.
Con esta información, es momento de prepararse para el descenso de temperaturas y tomar medidas que protejan la salud y el bienestar de toda la familia.
¿Cuál es la vestimenta “como cebolla”?
Para hacer frente al descenso de temperaturas, las autoridades y especialistas en salud recomiendan adoptar la llamada “vestimenta de cebolla”, que consiste en usar varias capas de ropa ligera y funcional, en lugar de una sola prenda gruesa.
Este método permite conservar el calor corporal, mantener la piel seca y adaptarse fácilmente a los cambios de ambiente, retirando o agregando prendas según sea necesario. Se sugiere incluir una capa térmica interior, una capa intermedia aislante —como suéter o forro polar— y una capa exterior impermeable que proteja del viento y la lluvia.


















