Redacción/Grupo Marmor
La Policía francesa detuvo a cinco nuevos sospechosos presuntamente implicados en el robo de joyas ocurrido el pasado 19 de octubre en el Museo del Louvre, uno de los atracos más audaces y mediáticos de los últimos años.
La fiscal de París, Laure Beccuau, confirmó que entre los detenidos se encuentra un individuo cuya muestra de ADN fue hallada en el lugar del asalto, lo que lo vincularía directamente con el grupo que perpetró el robo. “Uno de ellos era un objetivo prioritario para los investigadores; lo teníamos identificado”, declaró Beccuau en entrevista con la emisora RTL.
Las detenciones se realizaron la noche del miércoles en distintos puntos de París y su periferia, como resultado del análisis de grabaciones de videovigilancia y comunicaciones telefónicas.
Dos presuntos autores ya están encarcelados
La justicia francesa había imputado y enviado a prisión preventiva a otros dos hombres, de 34 y 39 años, arrestados el sábado anterior. Ambos habrían formado parte del comando que ingresó al museo por una ventana y sustrajo ocho joyas de la corona francesa, valoradas en unos 88 millones de euros (más de 100 millones de dólares).
Según la fiscal, los detenidos “reconocieron parcialmente los hechos”, aunque no ofrecieron detalles sobre el paradero de las piezas robadas. Entre los objetos sustraídos destacan una diadema de perlas de la emperatriz Eugenia y un conjunto de zafiros de la reina María Amelia. Durante la huida, los ladrones dejaron caer una corona imperial dañada, cuya restauración será “delicada”, precisó Beccuau.
El botín sigue sin aparecer
A pesar de los múltiples operativos y allanamientos realizados, las joyas aún no han sido localizadas. La Oficina Central de Lucha contra el Tráfico de Bienes Culturales (OCBC) continúa investigando posibles mercados clandestinos donde podrían haberse puesto a la venta.
“La prioridad es recuperar el patrimonio robado”, subrayó la fiscal, quien insistió en que cualquier persona que adquiera las joyas podría ser procesada por encubrimiento.
El Louvre admite fallas en su videovigilancia
Tras el robo, la presidenta del Museo del Louvre reconoció que el sistema de videovigilancia exterior era “insuficiente” y obsoleto, aunque aclaró que las alarmas del edificio funcionaron correctamente durante el incidente.
Delincuencia reclutada en redes sociales
Beccuau señaló que los dos primeros detenidos no tienen antecedentes graves, y descartó que pertenezcan a una red mafiosa estructurada. “La delincuencia organizada actual también puede nutrirse de personas reclutadas por internet, sin historial criminal, dispuestas a participar por sumas que resultan sorprendentemente bajas”, explicó.
El comando, integrado por al menos cuatro hombres, habría ingresado al Louvre utilizando un montacargas instalado en la vía pública. En apenas unos minutos, forzaron las vitrinas con una sierra de disco y escaparon en motocicletas conducidas por cómplices.
La Fiscalía de París continúa la investigación y no descarta nuevas detenciones.



























