Gobierno federal queda mal con comunidades indígena en temas de seguridad

Banner

El portavoz del Consejo Supremo Indígena de Michoacán (CSIM), Pavel Guzmán, cuestionó la reciente visita del titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Hartfush, al municipio de Apatzingán, al considerar que la atención del gobierno federal en materia de seguridad es incompleta y limitada.

Guzmán señaló que la problemática de inseguridad no se reduce a una sola región, sino que afecta a todo el estado, por lo que pidió una estrategia integral que atienda a todas las comunidades y municipios. “No se trata solo de venir a ver qué está pasando, sino de aplicar una operación efectiva que dé resultados reales en todo Michoacán”, expresó.

El portavoz recordó además que existen compromisos firmados por el gobierno federal y el gobierno del estado para instalar bases de operaciones interinstitucionales en comunidades indígenas como Santa Fe de la Laguna, Sevina y Comachuén, donde las asambleas comunales donaron terrenos para su construcción, sin que hasta el momento se hayan cumplido dichos acuerdos.

“Hay actas firmadas, minutos oficiales donde la Secretaría de Seguridad Pública Federal se comprometió a instalar estas bases, y no lo ha hecho. Lo mismo ocurre con los compromisos para la Cañada de los Once Pueblos y la Ciénega, donde también persisten graves problemas de inseguridad”, señaló Guzmán.

Pavel Guzmán reiteró su llamado a que la atención federal no sea parcial ni temporal, sino que se base en una estrategia integral con coordinación efectiva entre los tres niveles de gobierno y con la participación de las comunidades indígenas.