SICT aclara: Uber y otras apps no están autorizadas para operar en aeropuertos de México

Banner

Ciudad de México, 30 de octubre de 2025.– La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) aclaró que las plataformas de transporte como Uber, Didi y Cabify no cuentan con autorización oficial para ofrecer servicios desde o hacia los aeropuertos del país.

A través de la Dirección General de Autotransporte Federal (DGAF), la dependencia federal señaló que no ha emitido permisos que habiliten a estas aplicaciones para recoger o dejar pasajeros en las zonas aeroportuarias, ya que dichos espacios forman parte de jurisdicciones federales con concesiones específicas.

La aclaración surge luego de que una jueza otorgara a Uber una suspensión definitiva que impide a la Guardia Nacional detener a sus conductores en aeropuertos mientras se resuelve un juicio de amparo. Sin embargo, la SICT enfatizó que esta medida no equivale a una autorización para operar. “La resolución judicial no otorga permisos ni concesiones; únicamente impide actos de molestia mientras se analiza el fondo del asunto”, puntualizó la dependencia.

La SICT recordó a los usuarios que los únicos servicios autorizados en los aeropuertos son los taxis concesionados, servicios turísticos registrados y autobuses con permiso federal, los cuales cuentan con áreas específicas dentro de las terminales aéreas.

La medida busca garantizar la seguridad, regulación y competencia equitativa entre prestadores de transporte, en medio de la creciente demanda de movilidad digital en el país.