Gemma Herrejón /Grupo Marmor
Morelia, Michoacán.– El director estatal de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), Roberto Arias, informó que durante este año se han recibido apenas 15 denuncias por extracción ilegal de agua en Michoacán, una cifra que calificó como baja frente a la magnitud del problema en la entidad.
“Son muy pocos los municipios que han presentado denuncias, a lo mejor hemos tenido este año unas 15 en todo el estado, entonces sí, son muy pocas”, reconoció el funcionario, quien lamentó la falta de participación ciudadana en la detección del llamado huachicoleo del agua.
Arias explicó que las denuncias se canalizan ahora mediante la plataforma digital “Poland”, la cual permite reportar de manera anónima cualquier irregularidad relacionada con el uso o extracción del recurso hídrico.
“Esta plataforma no es fácil, pero es muy interesante porque es anónima y va directo a oficinas centrales. Nosotros no podemos detener las denuncias; desde México nos indican cuáles atender”, precisó.
El titular de Conagua destacó que este nuevo mecanismo garantiza la confidencialidad de los denunciantes, lo que reduce el riesgo de represalias.
“Nadie se entera quién denunció, solo recibimos las coordenadas o las fotos del lugar, y ahí actuamos”, subrayó.
Para reforzar las acciones de vigilancia, Arias adelantó que se reunirá con el general Roberto Molina, coordinador de la Guardia Nacional en Michoacán, a fin de fortalecer la coordinación con las fuerzas federales.
“Estamos muy coordinados con la Guardia Nacional, con la Defensa, con la Marina, con la Secretaría de Seguridad Ciudadana y con el gobierno del estado. El gobernador y el fiscal nos están ayudando mucho en este tema”, afirmó.
Aunque reconoció que el trabajo de inspección en campo implica riesgos, el funcionario aseguró que la dependencia continuará con operativos para detectar extracciones irregulares y verificar el cumplimiento de concesiones.
“A veces es complicado, da miedo, pero tenemos que echarle valor; no hay otra, ya estamos aquí, ni modo de rajarnos”, concluyó.



















