El ministro de Asuntos Exteriores de España, José Manuel Albares, reconoció este viernes que a lo largo de la historia entre España y México “ha habido dolor e injusticia” hacia los pueblos originarios, y afirmó que “es justo reconocerlo y enmendarlo”.
Durante la inauguración de la exposición “La mitad del mundo. La mujer en el México indígena”, organizada por ambos gobiernos, Albares destacó que la relación entre ambas naciones “ha sido muy humana y, como todo lo humano, con claroscuros”.
“También ha habido dolor e injusticia hacia los pueblos originarios a los que se ha tratado injustamente, y justo es reconocerlo y enmendarlo”, señaló el canciller español, quien calificó este reconocimiento como parte de la historia compartida que “no puede negarse ni olvidarse”.
En respuesta, la presidenta Claudia Sheinbaum celebró el gesto y lo consideró un hecho relevante. “Es la primera vez que una autoridad del Gobierno español lamenta la injusticia. Es un primer paso importante”, dijo.
Sheinbaum sostuvo que reconocer los agravios históricos “engrandece a los gobiernos y a los pueblos”, y que este tipo de actos abren la puerta a un proceso de reconciliación y memoria histórica.
Albares añadió que la exposición forma parte del “camino de justicia y reconciliación que recorremos juntos; un hito más en nuestras relaciones y nuestra hermandad”.
La muestra, presentada en el marco del Año de la Mujer Indígena, rinde homenaje al papel de las mujeres en los pueblos originarios mediante cerámicas, textiles, esculturas y joyas que reflejan su rol como transmisoras de cultura y tradición en lo doméstico, lo social y lo espiritual.



















