Ciudad de México, 1 de noviembre de 2025. — La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo inauguró la tradicional ofrenda de Día de Muertos en el Patio Central de Palacio Nacional, un montaje que este año rinde homenaje a las mujeres indígenas que han contribuido con su sabiduría y trabajo a la historia del país.
En un ambiente lleno de flores de cempasúchil, veladoras, copal y elementos representativos de las comunidades originarias, Sheinbaum destacó que la ofrenda es un símbolo de memoria, gratitud y reconocimiento hacia las ancestras que “sembraron vida en su paso por la tierra”.
“Con esta ofrenda honramos a las mujeres del campo, a las mujeres que resguardan nuestras lenguas y tradiciones. Ellas son las raíces vivas de nuestra identidad mexicana”, expresó la mandataria durante la ceremonia.
La instalación fue realizada con el apoyo de la Secretaría de Cultura y el Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas (INPI). En ella participaron artesanos y artistas de diversas regiones del país, quienes aportaron piezas textiles, cerámicas y bordados típicos.
El altar, compuesto por varios niveles, incluye retratos simbólicos de mujeres de distintas comunidades, además de elementos tradicionales como pan de muerto, frutas, velas y papel picado.
La ofrenda permanecerá abierta al público durante los primeros días de noviembre, con acceso gratuito para los visitantes nacionales y extranjeros.
Con este acto, el Gobierno de México busca preservar las tradiciones del Día de Muertos, reconocido por la UNESCO como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, al tiempo que reivindica el papel fundamental de las mujeres indígenas en la construcción del país.















