México entra en retroceso económico: PIB cae 0.3 % anual en el tercer trimestre de 2025

Banner

Ciudad de México, 30 de octubre de 2025 — La economía mexicana registró una contracción real anual de 0.3 % en el tercer trimestre del año, según estimaciones preliminares del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI). Este resultado representa la primera caída interanual desde el cuarto trimestre de 2021.


El retroceso se explica principalmente por un desplome del 2.9 % en las actividades secundarias —industria manufacturera, construcción, minería y generación de energía— que modelaron el desempeño general. En contraste, las actividades primarias y terciarias crecieron, pero su contribución fue insuficiente para evitar la contracción global.


El sector de servicios, que representa la mayor parte de la economía, creció modestamente (alrededor del 0.9 % anual), mientras que el sector primario mostró mayor dinamismo. Sin embargo, la caída del sector industrial, que emplea a una proporción significativa de la fuerza laboral y genera una parte sustantiva del valor agregado, arrastró el crecimiento general.


Este escenario plantea riesgos para la trayectoria de crecimiento económico del país, a menos que la industria logre estabilizarse y que las inversiones en construcción, manufactura y energía recuperen impulso en los próximos trimestres.