Sheinbaum anuncia el “Plan Michoacán por la Paz y la Justicia”

Banner

El proyecto contempla acciones conjuntas de todas las dependencias federales para fortalecer la seguridad, la justicia y el desarrollo social en el estado.

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, anunció la puesta en marcha del “Plan Michoacán por la Paz y la Justicia”, una estrategia integral que involucrará a todas las secretarías del Gobierno de la República con el objetivo de garantizar la seguridad y el bienestar de la población michoacana.

Durante su conferencia matutina en Palacio Nacional, la mandataria explicó que el plan se construye en coordinación con su gabinete y en diálogo con la sociedad, con la intención de que las acciones respondan directamente a las necesidades de las comunidades.

“Vamos a escuchar a las comunidades, a las autoridades tradicionales, a las iglesias y a los sectores productivos y sociales para fortalecer el plan con su mirada y su experiencia”, expresó Sheinbaum.

La presidenta adelantó que el proyecto se terminará de diseñar esta semana, con la meta de presentarlo públicamente en los próximos días.

Refuerzo en seguridad y procuración de justicia

Entre las principales acciones, el plan contempla el reforzamiento de la presencia de fuerzas federales en Michoacán, no solo de la Guardia Nacional, sino también de unidades conjuntas de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana y de la Fiscalía General del Estado, enfocadas en la investigación de homicidios y casos de extorsión.

Asimismo, Sheinbaum propuso fortalecer la Fiscalía estatal mediante una reforma impulsada desde el Congreso local, para crear una Fiscalía Especializada en Investigación e Inteligencia de Delitos de Alto Impacto.
También se instalarán oficinas de la Presidencia de la República en distintos municipios, especialmente en Uruapan, donde fue asesinado el alcalde Carlos Manzo Rodríguez el pasado 1 de noviembre.

El plan prevé además la realización de mesas de seguridad quincenales con la participación del gabinete federal, la creación de un sistema de alerta para presidentes municipales y el fortalecimiento del sistema de denuncias anónimas por casos de extorsión.

Desarrollo y reconstrucción del tejido social

En la vertiente económica y social, la presidenta señaló que se impulsarán medidas para mejorar las condiciones laborales de los jornaleros agrícolas, promover inversiones en infraestructura rural y firmar acuerdos con el sector productivo para ampliar los Polos del Bienestar.

También se prevé el fortalecimiento de la educación, la cultura y la convivencia comunitaria, con programas de reinserción social, atención a víctimas, becas de transporte para jóvenes y la creación de centros deportivos y comunitarios.

Como parte de la estrategia de reconstrucción del tejido social, el Gobierno federal lanzará la campaña “Recuperemos Michoacán”, que incluirá mesas de diálogo, actividades culturales y promoción artística para fomentar una cultura de paz en todo el estado.