Tras el asesinato de Carlos Manzo, su viuda se reúne con la presidenta Claudia Sheinbaum en Palacio Nacional

Banner

Grecia Quiroz, viuda del alcalde de Uruapan, Michoacán, Carlos Manzo, acudió escoltada a Palacio Nacional para reunirse con la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, tres días después del homicidio de su esposo. El encuentro se realizó en privado y forma parte de la respuesta federal ante la crisis de violencia en el estado.

La tarde del martes 4 de noviembre, Grecia Quiroz llegó a Palacio Nacional bajo un fuerte dispositivo de seguridad integrado por elementos de la Guardia Nacional. La viuda del alcalde de Uruapan sostuvo una reunión a puerta cerrada con la presidenta Claudia Sheinbaum, en la que se abordaron temas relacionados con la investigación del asesinato de su esposo y la situación de violencia en Michoacán.

De acuerdo con fuentes oficiales, el encuentro tuvo como objetivo revisar el avance de las indagatorias y analizar medidas de apoyo institucional al municipio de Uruapan. La reunión se enmarca dentro del nuevo Plan Michoacán por la Paz y la Justicia, presentado por el Gobierno federal para reforzar la seguridad en la región y garantizar la coordinación entre los tres niveles de gobierno.

El homicidio de Carlos Manzo, ocurrido el 1 de noviembre durante un acto público en el centro de Uruapan, provocó una amplia condena nacional. El edil fue atacado por un grupo armado mientras participaba en el tradicional “Festival de las Velas”. La Fiscalía General de Michoacán informó que las líneas de investigación apuntan a la participación del crimen organizado, aunque aún no se han reportado detenciones.

Grecia Quiroz, quien acompañaba de cerca el trabajo político de su esposo, ha recibido el respaldo del cabildo municipal para ser propuesta ante el Congreso del estado como presidenta municipal sustituta. La decisión será discutida en sesión extraordinaria en los próximos días. De concretarse, asumiría la responsabilidad de encabezar el gobierno local en medio de una crisis de seguridad y conmoción social.

En un breve mensaje difundido tras la reunión, Quiroz expresó su agradecimiento a la presidenta por la disposición de escucharla y reiteró su compromiso con la continuidad del proyecto de su esposo. “Aunque apagaron su voz, no apagarán esta lucha. Su causa era la paz y la justicia, y desde ese lugar continuaré”, señaló.

Por su parte, la presidenta Sheinbaum condenó nuevamente el asesinato de Manzo y aseguró que el Gobierno federal actuará con determinación para garantizar justicia. “La única manera de construir paz es con justicia. No habrá impunidad para los responsables”, afirmó en conferencia posterior.

Contexto y repercusiones políticas

El caso de Uruapan ha puesto nuevamente en el centro del debate la situación de violencia que atraviesa Michoacán, uno de los estados más afectados por la presencia de grupos delictivos. De acuerdo con datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, Michoacán se mantiene entre las cinco entidades con mayor número de homicidios dolosos en el país.

Analistas en seguridad coinciden en que el asesinato de un alcalde en funciones refleja el grado de vulnerabilidad de las autoridades municipales frente al crimen organizado. También advierten que los ataques contra funcionarios públicos en la región podrían aumentar si no se fortalecen los mecanismos de protección y coordinación interinstitucional.

El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla expresó su respaldo a la viuda del edil y señaló que su administración colabora con la Federación en las investigaciones. “Estamos trabajando con la Fiscalía y con el Gobierno federal para esclarecer este hecho y reforzar la seguridad en todo Michoacán”, afirmó.

Implicaciones futuras

El Congreso estatal deberá decidir en los próximos días si ratifica a Grecia Quiroz como presidenta municipal sustituta, lo que marcaría el inicio de una nueva etapa en la administración local. De confirmarse, su gestión se desarrollará bajo supervisión federal dentro del Plan Michoacán, que incluye el envío de fuerzas de seguridad, programas sociales y una estrategia de reconstrucción del tejido comunitario.

A nivel nacional, el caso de Uruapan se suma a una serie de ataques recientes contra autoridades locales, lo que ha llevado al Gobierno federal a anunciar medidas adicionales de protección a funcionarios municipales en zonas de alto riesgo.

La reunión entre Grecia Quiroz y Claudia Sheinbaum representa un paso simbólico y operativo en la respuesta institucional al asesinato del alcalde de Uruapan. La presencia de la viuda en Palacio Nacional evidencia la prioridad del caso en la agenda presidencial y marca el inicio de una nueva etapa de coordinación en materia de seguridad y justicia en Michoacán.