La Dirección Estatal de FONACOT y CONDUCEF anunciaron las estrategias para el Buen Fin, que se llevará a cabo del 3 al 15 de noviembre. Para facilitar el acceso a créditos, Juan Salvador Ramírez Gómez directo estatal de FONACOT, informó que extenderán su horario de atención, operando de lunes a viernes de 8:00 a 19:00 horas, y los sábados de 8:00 a 16:00 horas, dos horas más que su horario habitual de 8:00 a 17:00 horas.
Las proyecciones indican que la colocación de créditos en Michoacán durante este periodo alcanzará los 50 millones de pesos, superando los 45 millones del año anterior, informó Ramírez Gómez, hasta la fecha de este anuncio, la colocación acumulada en el estado es de 804 millones de pesos, lo que representa 30,500 créditos otorgados.
El funcionario también dijo que el monto promedio de crédito solicitado en esta temporada es de 24 mil pesos; el 50% de estos fondos se destina a la adquisición de electrodomésticos, el 30% al pago de servicios (aprovechando descuentos gubernamentales) y el 20% restante a otros gastos.
Por su parte Rafael Trillo representante de Condusef en la entidad, hizo un llamado enfático a la ciudadanía para evitar el sobreendeudamiento, advirtiendo sobre el “estrés financiero”, que afecta a quienes superan el 32% de endeudamiento.
Se señaló que el perfil más afectado incluye desde jóvenes de 23 años hasta adultos mayores que recurren a préstamos no regulados.
Además, advirtió que noviembre es el mes donde se incrementan los robos de tarjetas y las transferencias no reconocidas, por lo que se recomienda encarecidamente verificar que las páginas web sean seguras y desconfiar de cualquier llamada telefónica que solicite confirmación de cargos, ya que los bancos no realizan este tipo de contacto para autorizar transacciones.
También especificó que CONDUCEF regula la cobranza bancaria, mientras que Profeco interviene en el caso de tiendas departamentales.


















