Hoy miércoles 5 de noviembre del 2025 se podrá ver la que se espera ser la superluna más grande y brillante del año.Es una oportunidad especial para ver la Luna llena en su punto más cercano a la Tierra, conocido como perigeo, momento en que se observa más grande y brillante de lo normal.
El fenómeno se conoce popularmente como la “Beaver Moon” (Luna del Castor), debido a antiguos calendarios indígenas de Norteamérica que asociaban esta luna con la época en que los castores reforzaban sus madrigueras de cara al invierno. En esta ocasión la Luna estará en su fase llena justo cuando está muy cerca de la Tierra, lo que la convierte en la más cercana del año. Según datos, su distancia será de aproximadamente 356 980 km. Por ese motivo, se estima que se verá hasta un 14 % más grande y 30 % más brillante que una luna llena promedio.
Cómo y cuando verla desde México
- El mejor momento para apreciarla es justo después de la puesta del Sol, cuando la Luna asciende desde el horizonte hacia el este o el este-sureste. Ahí su apariencia parecerá más grande por el efecto visual conocido como “ilusión lunar”.
- Una ubicación ideal es un espacio abierto, con poca contaminación lumínica y vista despejada hacia el horizonte este. No hace falta equipo especial, aunque binoculares o un pequeño telescopio pueden realzar los detalles de su superficie (como cráteres y mares lunares).
- El momento exacto del máximo acercamiento será en horas de la madrugada del 5 de noviembre según algunos husos horarios.
Recomendaciones
- Sal afuera con antelación para encontrar un buen lugar con vista despejada hacia el este.
- Evita zonas con luz artificial intensa para que la Luna destaque más.
- Si la deseas fotografiar, logra capturarla cuando esté baja en el horizonte, cerca de árboles, edificios u otros elementos que ayuden a dar escala.
- Verifica el pronóstico del tiempo: cielos despejados sin nubes favorecerán la visibilidad.


















