Hoteleros de Michoacán enfrentan golpe directo a la imagen del destino

Banner

La nueva presidenta de la Asociación de Hoteles y Moteles del Estado de Michoacán, Graciela Patiño Peña, reconoció que el panorama para el sector turístico no podría llegar en un momento más complicado. En medio de manifestaciones, bloqueos y un clima social enrarecido, la dirigente aceptó que el reto de mantener a flote la ocupación hotelera exige más que discursos de optimismo.

“Los que tenemos tantos años en la hotelería nos hemos hecho resilientes”, afirmó Patiño, aunque admitió que los acontecimientos recientes impactan directamente en la imagen del estado. “Las afectaciones son inmediatas; si alguien pensaba venir, cancela; si pensaba traer un grupo, lo pospone. El golpe más fuerte es la imagen del destino”.

La empresaria sostuvo que los hoteleros representan apenas el 20 por ciento del gasto total de un visitante, por lo que la crisis alcanza a toda la cadena de valor del turismo: guías, transportistas, restauranteros y prestadores de servicios. “Sí, nos afecta mucho, porque las personas cuando buscan un destino, buscan confianza”, enfatizó.

Patiño reconoció que recuperar esa confianza será un trabajo arduo y colectivo. “Vamos a tener que trabajar por recuperar la confianza de los visitantes. Esto es temporal, digámoslo así, pero más que nunca hay que trabajar con eso”.

El turismo, recordó, se vende los 365 días del año. Pero cuando la incertidumbre se instala, la resiliencia —aunque admirable— no siempre alcanza para llenar las habitaciones vacías.