Vanessa Fernández Balboa, madre de la representante mexicana Fátima Bosch en Miss Universo 2025, expresó públicamente que su “corazón ardía de coraje” al presenciar los insultos dirigidos a su hija por Nawat Itsaragrisil, presidente del concurso Miss Grand International. Las declaraciones reavivaron el debate sobre el respeto y la dignidad de las participantes en certámenes de belleza internacionales.
El conflicto surgió durante un evento previo al certamen en Tailandia, cuando Nawat Itsaragrisil, organizador y empresario tailandés vinculado a concursos internacionales, realizó comentarios despectivos hacia Fátima Bosch, representante de México. Testigos y medios locales reportaron que el directivo habría interrumpido a la concursante con expresiones consideradas ofensivas, lo que provocó indignación en redes sociales y entre seguidores del certamen.
Tras difundirse los videos del incidente, Vanessa Fernández Balboa publicó un mensaje en redes sociales donde relató el sentimiento de impotencia que vivió al ver a su hija enfrentarse a la situación con serenidad. “Mi corazón ardía de coraje e impotencia, pero también de orgullo, porque vi a mi hija responder con dignidad frente a la humillación”, escribió.

El mensaje de la madre fue ampliamente compartido y generó muestras de apoyo a la representante mexicana, tanto por parte del público como de otras concursantes. Entre ellas, la representante de España manifestó que “los valores personales están por encima de cualquier corona”, mientras que candidatas de América Latina expresaron su solidaridad con Bosch
Frente a la polémica, la organización internacional del certamen emitió un comunicado en el que aseguró que no se tolerarán actos que atenten contra la dignidad o el bienestar de las participantes. También informó que revisará los protocolos internos para evitar conductas inapropiadas por parte de sus directivos o colaboradores.
Por su parte, Nawat Itsaragrisil negó haber insultado directamente a Bosch, argumentando que sus palabras fueron malinterpretadas por problemas de traducción. Sin embargo, las críticas continuaron en redes sociales, donde usuarios de distintos países exigieron una disculpa pública y mayor respeto hacia las concursantes.
Miss Universo 2025 se celebra este año en Tailandia y cuenta con más de 80 participantes de todo el mundo. En los últimos años, los certámenes de belleza han enfrentado crecientes cuestionamientos sobre los estándares de trato y las condiciones de participación de las candidatas, en un contexto donde se demanda mayor equidad y respeto hacia las mujeres.
Las palabras de la madre de Fátima Bosch resonaron más allá del ámbito familiar y se convirtieron en símbolo de apoyo y defensa frente a los abusos de autoridad. Mientras la representante mexicana continúa su participación en el certamen, el episodio ha abierto un diálogo internacional sobre el respeto, la empatía y la responsabilidad dentro de los concursos de belleza.



















