La empresa española Telefónica, que opera bajo la marca Movistar en México, confirmó que abandonará el país como parte de su estrategia de salir de Hispanoamérica. La decisión afecta a más de 20 millones de clientes y aún no cuenta con una fecha precisa ni interlocutor oficial para la transición.
Durante la presentación de su plan estratégico para 2026-2030, el presidente de Telefónica, Marc Murtra, declaró que la firma dejará de operar en México, Chile y Venezuela para concentrarse en sus “mercados clave” como España, Alemania, Reino Unido y Brasil.
En México, Movistar cuenta con más de 23 millones de usuarios según reportes recientes. Respecto al impacto para los clientes, los comunicados señalan que los servicios seguirán vigentes mientras se concreta la operación y que será posible conservar el número telefónico al migrar a otro operador.
Aún no hay fecha oficial para el cierre de operaciones ni se han dado a conocer los detalles completos del proceso de transición. Se menciona que la empresa Beyond ONE —controladora de Virgin Mobile México— estaría en negociaciones para adquirir la base de usuarios y operaciones locales.
En cuanto a las razones de la salida, Telefónica reportó una caída de ingresos del 11.3 % en Hispanoamérica, con 3 152 millones de euros en los primeros nueve meses del año, y pérdidas netas de 1 080 millones de euros. Hasta que el proceso se culmine, Movistar continuará operando de manera normal en México, según su propio aviso en redes sociales.
La retirada de Movistar del mercado mexicano marca el fin de una etapa en el sector de telecomunicaciones del país. Para los usuarios, la recomendación es mantenerse atentos a las notificaciones oficiales por parte de la empresa y del ente regulador sobre cuándo y cómo se efectuará la transición, quién asumirá la operación y qué implicaciones tendrá en la cobertura, condiciones y tarifas.


















