Javier Velázquez / Grupo Marmor
La comunidad indígena matlacinca o pirinda de San Miguel del Monte, junto con la encargatura de Torrecillas, exigieron al Tribunal Electoral del Estado de Michoacán (TEEM) y al Instituto Electoral de Michoacán (IEM) el reconocimiento legal y la entrega del presupuesto directo, luego de haber obtenido la mayoría de votos a favor del autogobierno en la consulta realizada el pasado 12 de octubre.
El vocero del Consejo Supremo Indígena de Michoacán (CSIM), Pável Uliánov Guzmán, informó que ambas comunidades interpusieron un juicio ciudadano ante el TEEM, en defensa de su libre autodeterminación y para que se respete la decisión expresada en las urnas.
La comunidad de San Miguel del Monte obtuvo 320 votos a favor del autogobierno y 259 en contra; mientras que en Torrecillas se registraron 58 votos por el sí y 30 por el no.
El representante indígena explicó que el IEM y el Ayuntamiento de Morelia incluyeron forzosamente en la consulta a las encargaturas de Agua Escondida, Piedras de Lumbre y El Páramo, pese a que previamente habían manifestado su decisión de no participar ya que, según el INEGI, no mantienen dependencia administrativa con San Miguel del Monte.
Las comunidades denunciaron irregularidades en la consulta, entre ellas la compra de votos, el acarreo de electores y campañas de desinformación.
Hugo Ramón Velázquez Hernández, comunero de San Miguel del Monte, destacó que la lucha por el autogobierno está ligada a la defensa del agua y los recursos naturales.



















