La dieta Portfolio: una opción basada en plantas que ayuda a reducir el colesterol y cuidar el corazón
Un conjunto de investigaciones recientes confirma que la dieta Portfolio, compuesta por alimentos de origen vegetal con propiedades para disminuir el colesterol LDL, puede reducir el riesgo de enfermedades cardiovasculares. Expertos en nutrición señalan que esta estrategia alimentaria ofrece resultados comparables a algunos tratamientos médicos iniciales, siempre que se combine con un estilo de vida saludable.
La dieta Portfolio se diseñó a principios de los años 2000 por el investigador canadiense David Jenkins, de la Universidad de Toronto, con el objetivo de crear un plan alimentario que reuniera diversos componentes con efecto reductor del colesterol. El enfoque se basa en incluir alimentos de origen vegetal que, en conjunto, actúan sobre distintos mecanismos del metabolismo del colesterol.
Entre sus pilares se encuentran:
- Proteínas vegetales, como las presentes en la soja, lentejas y garbanzos, que sustituyen las proteínas animales con alto contenido en grasas saturadas.
- Frutos secos y semillas, ricos en grasas saludables y compuestos antioxidantes.
- Fibra soluble o viscosa, proveniente de alimentos como avena, cebada, manzanas o berenjenas, que ayuda a reducir la absorción intestinal del colesterol.
- Fitoesteroles, compuestos naturales que bloquean parcialmente la absorción del colesterol dietético.
- Grasas monoinsaturadas, presentes en aceites vegetales como el de oliva o canola.
Estudios recientes han reforzado su eficacia. Una investigación publicada en la revista Circulation analizó los hábitos alimentarios de más de 200 000 personas durante tres décadas y encontró que quienes seguían la dieta Portfolio de forma constante tenían un 14 % menos riesgo de desarrollar enfermedad cardiovascular o sufrir un accidente cerebrovascular.
Otro estudio, publicado en BMC Medicine en 2025, observó a casi 15 000 adultos estadounidenses durante más de 20 años. Los resultados mostraron que un aumento en la adherencia a esta dieta se asociaba con una reducción de entre 12 % y 14 % en el riesgo de mortalidad cardiovascular y por todas las causas.
De acuerdo con la organización británica HEART UK, los ensayos clínicos controlados muestran que la dieta Portfolio puede reducir los niveles de colesterol LDL entre un 17 % y un 35 %, dependiendo del grado de cumplimiento y de las características individuales.
La doctora JoAnn Manson, profesora de Medicina en la Escuela de Medicina de Harvard, ha señalado que “el enfoque Portfolio demuestra que los alimentos pueden actuar de forma sinérgica, combinando pequeños efectos individuales para lograr un impacto clínicamente significativo en la salud del corazón”.
Aunque comparte principios con la dieta mediterránea y la dieta DASH, la dieta Portfolio destaca por centrarse específicamente en los alimentos que han demostrado reducir el colesterol LDL. Los especialistas recomiendan aplicarla bajo supervisión profesional, especialmente en personas con niveles altos de colesterol o factores de riesgo cardiovascular.
La evidencia científica sugiere que adoptar la dieta Portfolio (incluso parcialmente) puede ser una estrategia eficaz para mejorar la salud cardiovascular. Combinada con ejercicio regular, control del peso y abandono del tabaco, constituye una herramienta sólida para la prevención de enfermedades del corazón en el marco de una alimentación saludable y sostenible.



















