Marca tailandesa Kathy Labz ignora a Fátima Bosch en Miss Universo 2025 y provoca reacciones en redes | Video

Banner

Durante un evento previo al certamen Miss Universo 2025, la representante de México, Fátima Bosch, presuntamente fue ignorada por la marca tailandesa Kathy Labz en una entrevista grupal, tras la polémica generada por los comentarios del empresario Nawat Itsaragrisil. La situación ha generado amplia repercusión en redes sociales y ha puesto de relieve la atención internacional sobre la participación mexicana en el concurso.

La presunta omisión de Fátima Bosch ocurrió durante una dinámica en la que varias candidatas fueron entrevistadas por Kathy Labz, patrocinadora tailandesa vinculada al certamen. De acuerdo con videos difundidos en redes sociales, la modelo mexicana no recibió preguntas directas, mientras otras participantes sí tenían oportunidad de interactuar con los entrevistadores.

El incidente se dio en un contexto de tensión mediática luego de que Nawat Itsaragrisil, presidente de Miss Grand International, realizara comentarios negativos hacia Bosch, lo que provocó diversas manifestaciones de apoyo hacia la representante mexicana, entre ellas de Andrea Meza, ex Miss Universo.

El video de la entrevista se viralizó en plataformas como X, TikTok e Instagram, generando múltiples comentarios de seguidores del certamen que interpretaron la ausencia de participación de Bosch como una posible exclusión deliberada. Algunos internautas solicitaron aclaraciones públicas por parte de la marca y pidieron un trato equitativo hacia todas las concursantes. Entre los comentarios se leía:

“Quieren que Fátima se sienta mal verdad, la invitan y la ignoran.”

“Ignorar es violencia psicológica, ¿qué clase de valores y educación son estos por parte de tu empresa?”

“Con la niña no, amor a mi mexicana Fátima.”

Hasta el momento, la marca Kathy Labz no ha emitido declaraciones oficiales respecto al episodio. Sin embargo, la cobertura mediática y las reacciones en redes sociales refuerzan la atención sobre la participación de México en Miss Universo y la manera en que los patrocinadores gestionan la interacción con las concursantes.

Especialistas en comunicación de imagen y patrocinio coinciden en que este tipo de incidentes puede tener un impacto tanto en la percepción pública de las marcas como en la visibilidad internacional de los participantes. “Incluso en certámenes de belleza, las dinámicas de inclusión, trato justo y representación de los concursantes son esenciales para la reputación de la marca y la credibilidad del evento”, señaló la Dra. Ana Hernández, especialista en comunicación institucional de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

La presunta exclusión de Fátima Bosch por parte de Kathy Labz se suma a una serie de controversias previas que han marcado la participación de México en Miss Universo 2025. Mientras el concurso avanza, el episodio evidencia la importancia del trato equitativo y la gestión mediática de los patrocinadores, cuyo papel es clave para garantizar visibilidad y justicia entre las concursantes.