Los coloridos puestos del comercio popular volverán a instalarse en la Calzada de San Diego a partir del 20 de noviembre, marcando el inicio de las Ferias Guadalupanas 2025. Comerciantes organizados del grupo COPEM (Comerciantes Miguel Hidalgo) invitan a la ciudadanía y a los peregrinos a disfrutar de las tradicionales cañas de azúcar, tamales, atoles, buñuelos, frutas de temporada, cacahuates y artesanías, manteniendo vivas las costumbres de la celebración de la Virgen de Guadalupe.
“Como cada año estaremos esperando su visita a partir del 20 de noviembre, recordando que nuestra tradición va comenzando”, indicaron en sus redes sociales los integrantes del comercio organizado.
La feria no solo tiene un valor cultural y religioso, sino también económico, ya que representa un sustento importante para cientos de familias de Morelia que dependen del comercio popular. Para garantizar un ambiente seguro y familiar, las autoridades municipales han implementado medidas sanitarias, vigilancia y control del comercio, además de prohibir la venta de alcohol durante el evento, medida que se espera repetir este año.
Los visitantes podrán disfrutar de antojitos tradicionales, cañas de azúcar, cacahuates, tamales, panecillos y frutas, en un recorrido que combina sabores, cultura y tradición, al mismo tiempo que se preparan para la llegada masiva de peregrinos en las semanas previas al 12 de diciembre, día central de la festividad guadalupana.


















