Sheinbaum promete revisar el IEPS para bebidas de la Cooperativa Pascual: “Queremos mucho a Pascual”

Banner

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, anunció que su gobierno revisará el Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) aplicado a las bebidas elaboradas por la Cooperativa Pascual, con el objetivo de evaluar posibles ajustes que eviten impactos negativos en esta empresa mexicana de carácter social.

Durante una conferencia de prensa, la mandataria reconoció la relevancia económica y social de la Cooperativa Pascual, responsable de marcas como Boing, y aseguró que su administración analizará alternativas para reducir la carga fiscal que enfrentará el sector de bebidas azucaradas a partir de 2026.

“Queremos mucho a Pascual”, expresó Sheinbaum al responder sobre las inquietudes planteadas por los trabajadores de la cooperativa, quienes han advertido que el incremento previsto en el IEPS podría afectar su operación y los empleos que genera.

La reforma fiscal impulsada por el Gobierno federal contempla un aumento del impuesto a bebidas saborizadas de 1.64 a 3.08 pesos por litro, con el fin de desincentivar el consumo de productos con alto contenido de azúcar y destinar la recaudación a programas de salud pública. Sin embargo, las empresas del sector han manifestado preocupación por los posibles efectos económicos de esta medida.

La Cooperativa Pascual ha solicitado al Ejecutivo y al Congreso de la Unión un trato diferenciado, argumentando que su modelo cooperativista contribuye a la economía social, genera más de cuatro mil empleos directos y promueve el uso de insumos nacionales, como el azúcar de caña. Representantes de la empresa señalan que el aumento del impuesto podría representar una carga fiscal adicional de cientos de millones de pesos y reducir significativamente su competitividad en el mercado.

Especialistas en economía y políticas fiscales coinciden en que el Gobierno enfrenta el reto de equilibrar los objetivos de salud pública con la protección a las empresas que operan bajo esquemas sociales o cooperativos. De acuerdo con analistas, una revisión del IEPS podría incluir criterios de sustentabilidad, contenido nutricional y estructura empresarial, sin afectar el propósito de reducir el consumo de azúcar.

Sheinbaum adelantó que la Secretaría de Hacienda y Crédito Público realizará un estudio técnico sobre la situación fiscal de la cooperativa, con el fin de determinar si es viable establecer una excepción o una fórmula de ajuste. La decisión final deberá presentarse junto con el paquete económico de 2026.

El compromiso del Gobierno de revisar el IEPS a las bebidas de la Cooperativa Pascual abre la posibilidad de un diálogo entre las autoridades y el sector productivo. La resolución podría convertirse en un precedente para otras empresas sociales en México que buscan mantener su viabilidad económica sin comprometer los objetivos de salud pública del país.