Este viernes 7 de noviembre, la Academia Nacional de Artes y Ciencias de la Grabación dio a conocer la lista oficial de nominados a los Premios Grammy 2026, cuya ceremonia se llevará a cabo el 1 de febrero en Los Ángeles, California. Una vez más, México se hace presente en el escenario musical más importante del mundo, con artistas que destacan en diferentes categorías y que continúan consolidando el peso de la música latina a nivel internacional.
En su 68ª edición, los Grammy reconocen la excelencia musical en más de 90 categorías, y entre los nombres más sobresalientes aparecen cuatro artistas mexicanos que buscan llevarse el codiciado gramófono dorado. Sus nominaciones son reflejo del talento, la diversidad y el impacto global de la música hecha en México.
Uno de los primeros nombres que resonó fue el de Édgar Barrera, también conocido como Edge, compositor, productor y músico originario de Miguel Alemán, Tamaulipas. Con una trayectoria que ya suma 18 Grammy Latinos y un Grammy estadounidense, Barrera compite esta vez en la categoría Compositor del Año de Música No Clásica, gracias a su participación en temas de artistas de talla internacional como Shakira, KAROL G, Juanes, Fuerza Regida, Grupo Frontera, Carín León, BIA y Young Miko.
Entre las canciones que lo llevaron a esta nominación destacan: Birthday Behavior, Coleccionando Heridas, Ese Vato No Te Queda, Me Jalo, Me Retiro, Milagros, Sígueme Besando Así, Soltera y Una Noche Contigo.
Otra de las figuras mexicanas que vuelve a competir por el Grammy es Natalia Lafourcade, quien suma una nueva nominación en la categoría Mejor Álbum de Pop Latino por su proyecto Cancionera. La veracruzana, reconocida por su capacidad de unir raíces tradicionales con sonidos contemporáneos, reafirma con esta nominación su lugar como una de las artistas más representativas de la música mexicana moderna.
En tanto, la fuerza del regional mexicano también tiene una presencia importante este año. La agrupación Fuerza Regida, junto con Grupo Frontera, obtuvo una nominación en la categoría Mejor Álbum de Música Mexicana (Incluyendo Tejano) por su disco Mala Mía. Su líder y fundador, Jesús Ortiz Paz, originario de Sinaloa, comparte el reconocimiento con los integrantes Samuel Jáimez, Khrystian Ramos, Moisés López y José García, quienes han logrado conectar con el público internacional llevando el sonido regional a nuevas audiencias.
En esa misma categoría, Carín León también representa a México con su álbum Palabra De To’s (Seca). Nacido en Hermosillo, Sonora, el intérprete y compositor continúa demostrando que su estilo versátil y su autenticidad lo han convertido en una de las voces más influyentes del género regional contemporáneo.
La presencia de estos artistas en los Premios Grammy 2026 no solo enaltece el nombre de México, sino que también consolida el auge de la música latina dentro de una premiación históricamente dominada por la industria anglosajona. El reconocimiento internacional hacia proyectos de géneros tan diversos —desde el pop y la balada hasta la música regional— evidencia el momento histórico que vive la escena musical mexicana.
El próximo 1 de febrero de 2026, los ojos del mundo estarán puestos en el escenario del Crypto.com Arena de Los Ángeles, donde estos músicos buscarán convertir sus nominaciones en triunfo, llevando consigo el orgullo y el talento de todo un país.


















