Papa León XIV advierte sobre el uso de la tecnología y la medicina al servicio de “ideologías antihumanas”

Banner

En un mensaje pronunciado con motivo del congreso organizado por la Pontificia Academia para la Vida, cuyo tema central fue “Inteligencia Artificial y Medicina: el desafío de la dignidad humana”, el Papa León XIV subrayó que el desarrollo tecnológico y los avances médicos, por más revolucionarios que sean, enfrentan un enorme riesgo si no se orientan hacia la dignidad de la persona humana.

El pontífice comenzó destacando que vivimos “en un presente movido por la tecnología, que incluso condiciona nuestra forma de pensar y nuestra percepción de la realidad”. Señaló que una de las mayores amenazas de este escenario es “perder de vista los rostros de los que nos rodean” y olvidar “cómo reconocer y valorar lo que verdaderamente es humano”.

Aunque reconoció los beneficios de la medicina y la ciencia, León XIV advirtió sobre “el potencial destructivo” que adquieren estas herramientas cuando quedan subordinadas a ideologías que deshumanizan, como la eugenesia, la selección de embriones o la manipulación genética. Por el contrario, si la tecnología y la ciencia se ponen “al servicio de la persona humana”, pueden ser “verdaderamente transformadoras y beneficiosas”.

Para garantizar un progreso auténtico, el Papa afirmó que la dignidad humana y el bien común deben seguir siendo “prioridades firmes”. En particular, dijo que la inteligencia artificial en medicina debe reconocer la “fragilidad de la condición humana” sin olvidar “la dignidad ontológica que pertenece a la persona”.

Finalmente, León XIV hizo un llamado a fomentar “una amplia colaboración entre todos los que trabajan en el ámbito sanitario y político”, independientemente de fronteras nacionales, para garantizar que los avances tecnológicos y médicos respeten y promuevan la vida humana.