Morelia, Mich., 12 de noviembre de 2025. — La empresa Google LLC se encuentra bajo fuego ante una demanda colectiva presentada en un tribunal federal en San José, California, al ser acusada de activar su sistema de inteligencia artificial Gemini sin consentimiento de los usuarios en aplicaciones como Gmail, Google Chat y Google Meet, para acceder presuntamente a comunicaciones y archivos privados.
Según la demanda, Google habría activado de forma predeterminada Gemini en octubre de 2025, incluso en cuentas cuyos usuarios no habían optado por el uso de esta herramienta de IA, lo que habría permitido al sistema analizar historiales completos de correos electrónicos, chats y videollamadas sin notificación clara ni aceptación explícita.
El documento legal señala que, aunque existe la opción de desactivar Gemini, esta se encuentra “oculta” entre varias capas de ajustes de privacidad, lo que impediría que muchos usuarios ejerzan un rechazo informado.
La acusación se sustenta en la California Invasion of Privacy Act (CIPA) de 1967, que prohíbe la interceptación o grabación de comunicaciones confidenciales sin el consentimiento de todas las partes involucradas. Los demandantes aseguran que el uso de la IA de Google podría constituir una violación directa a esta ley.
Hasta el momento, la compañía no ha emitido un comunicado oficial al respecto. Su matriz, Alphabet Inc., tampoco ha confirmado ni desmentido los hechos señalados.
La demanda contra Google por el supuesto uso encubierto de Gemini reabre el debate sobre la transparencia en el desarrollo de herramientas de inteligencia artificial y el control real que los usuarios mantienen sobre sus datos personales. De avanzar como demanda colectiva, el caso podría sentar un precedente importante en materia de privacidad digital.



















