Harfuch confirma que Michoacán está en la mira del Plan por la Paz: ya identificaron a los líderes criminales, pero no los nombran para no alertarlos.

Banner

Morelia, Michoacán. — En la “mañanera del pueblo”, encabezada por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, el secretario de Protección y Seguridad Ciudadana, Omar García Harfuch, informó que el Plan Michoacán por la Paz y la Justicia avanza con una estrategia clara para capturar a los principales generadores de violencia en el estado.

El funcionario explicó que dentro del plan de seguridad ya se tienen definidos los líderes delincuenciales sobre los cuales pesan órdenes de aprehensión o se encuentran en proceso de obtenerlas. Subrayó que este trabajo forma parte del análisis previo realizado por el Gabinete de Seguridad, enfocado en ubicar a quienes provocan los mayores índices delictivos en Michoacán.

Al ser cuestionado sobre los nombres de estos objetivos, Harfuch puntualizó que no es prudente revelarlos, pues hacerlo sería como “alertarlos”, y recalcó que el propósito es capturarlos sin poner en riesgo las operaciones.

El secretario agregó que ya se han logrado detenciones importantes y que las autoridades federales mantienen coordinación con las instancias estatales para reforzar la paz en la entidad.

Por su parte, la Fiscalía General del Estado (FGE) continúa con procesos judiciales contra líderes del crimen organizado como El Botox y El Timbas, presuntos responsables del asesinato del líder limonero Bernardo Bravo ocurrido en Apatzingán. Las investigaciones permitieron obtener órdenes de aprehensión y avanzar en el combate a las estructuras criminales.

Con estas acciones, el Gobierno Federal busca consolidar una estrategia integral que priorice la captura de los principales responsables de la violencia en Michoacán, garantizando justicia y seguridad para sus habitantes.