Después de más de dos décadas, un retablo con la imagen de San Francisco de Asís ha regresado al templo de la comunidad de San Francisco Mazapa en Teotihuacán. La obra, un óleo del siglo XVIII, fue robada hace 24 años y recientemente fue recuperada gracias a la identificación de la pieza en el Art Loss Register por la casa de subastas Morton.
La comunidad recibió la obra con una ceremonia religiosa, música y danzas, mientras el obispo de la diócesis de Teotihuacán destacó la importancia espiritual y cultural del regreso del óleo. “Recuperar una obra de arte significa un reencuentro con aquello que le da identidad a una comunidad”, expresó el religioso.

Según Eduardo José López Morton, representante de la casa subastadora, la pintura había estado bajo resguardo por ocho años antes de que se confirmara su registro como pieza robada, lo que permitió iniciar el proceso de devolución. Esta recuperación refuerza la importancia de los registros internacionales de arte robado, que ayudan a proteger el patrimonio cultural y a devolver piezas históricas a sus comunidades de origen.



















