Javier Velázquez/Grupo Marmor
El Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) Michoacán ha solicitado al Ayuntamiento de Morelia que se frenen las autorizaciones de más construcción de viviendas en una zona al poniente de la capital michoacana, después de que se encontraran una serie de “tepalcates” (fragmentos de cerámica) en el área.
El director del INAH en Michoacán, Marco Antonio Rodríguez Espinosa, informó que se tienen en resguardo unos 200 metros cuadrados de terreno en el fraccionamiento Villas del Pedregal, donde se encontraron estas piezas de cerámica que podrían pertenecer a la zona conocida como “Malpaís”.
Aunque no se ha determinado con precisión a qué periodo pertenecen, se estima que datan desde el año 650 antes de nuestra era hasta antes de la conquista.
Rodríguez Espinosa señaló que en la capital michoacana se han encontrado al menos 54 sitios arqueológicos, y que la creación del nuevo anillo periférico ha permitido descubrir nuevos espacios, como el de San Nicolás Obispo, donde se encontraron varias piezas.
En Michoacán, existen al menos 2,200 sitios arqueológicos, principalmente en el poniente de la entidad.
La solicitud de frenar las construcciones es un intento por evitar dañar posibles vestigios arqueológicos y permitir que se realicen investigaciones más profundas en el área.



















