Hay diálogo con la CNTE, no se entiende su protesta

Banner

En medio del paro nacional de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), la presidenta Claudia Sheinbaum cuestionó la decisión del magisterio de salir a las calles, pese a que —aseguró— existen mesas abiertas de diálogo en prácticamente todos los estados del país.

Durante su conferencia matutina, Sheinbaum afirmó que el Gobierno Federal mantiene comunicación constante con los docentes. “Hay mesas de trabajo abiertas, recientemente estuvo el secretario de Educación, de Gobernación con el gobernador en Oaxaca; ha habido mesas de diálogo en Chiapas, en todos los estados”, dijo. Ante ello, agregó: “No se entiende qué necesidad hay de esta manifestación”.

La mandataria también señaló que la movilización ocurre a tan solo dos días de otra marcha convocada por grupos identificados con la oposición, y cuestionó la coincidencia. “A dos días de la manifestación de la derecha, vamos a llamarle así”, comentó.

Sheinbaum reiteró que las puertas de Palacio Nacional están abiertas para el diálogo con los maestros. “No vemos qué necesidad hay de venir a manifestarse aquí. No tiene que ver con que no haya diálogo, están abiertas las puertas, incluso se ha ido a Oaxaca a trabajar con ellos”, explicó.

En relación con las demandas de la CNTE, la presidenta señaló que el Gobierno seguirá escuchando a las bases magisteriales “escuela por escuela”, aunque advirtió que la abrogación de la Ley del ISSSTE de 2007 —una de las principales exigencias del gremio— implica recursos que actualmente no están disponibles.

Finalmente, Sheinbaum vinculó la protesta de la CNTE con la marcha convocada por la llamada “Generación Z México”, al señalar que “parecen muy radicales, pero en realidad se juntan con la derecha”.